viernes, 21 de julio de 2017

MUNICIPIO DE SANTACRUZ

Santacruz - Nariño 



 FECHA DE FUNDACIÓN :26 DE ABRIL DE 1913 
NOMBRE DE/LOS FUNDADOR(RES): DIPUTADO DE LEONIDA DELGADO SANTACRUZ .



EL MUNICIPIO DE SNTACRUZ SE ENCUENTRA UBICADO AL SUR OCCIDENTE DE NARIÑO, A UNA DISTANCIA DE 108 KM , DE PASTO .SUS COORDENADAS GEOGRÁFICAS SON : LATITUD NORTE 1° 18 16 ", LONGITUD OESTE DE GREENWICH  77° 42 , ALTURA PROMEDIO ES DE 2800 m SOBRE EL NIVEL DEL MAR , SU TEMPERATURA PROMEDIO ES DE 14°C Y LA SUPERFICIE TOTAL DEL MUNICIPIO ES DE 527 KM CUADRADOS EN TRES PISOS TÉRMICOS .

LIMITES DEL MUNICIPIO :
NUESTRO MUNICIPIO TIENE LOS SIGUIENTES LIMITES :

. NORTE : MUNICIPIO DE SAMANIEGO .

. SUR : MUNICIPIO DE SAPUYES .

. ORIENTE : MUNICIPIO DE TUQUERRES Y PROVIDENCIA .

. OCCIDENTE : MUNICIPIO DE MALLAMA Y RICAURTE .

EXTENSIÓN TOTAL : 527 KM2.

EXTENSIÓN ÁREA URBANA : 3 KM2

ALTITUD DE LA CABECERA MUNICIPAL ( metros sobre el nivel del mar ): 2000 A 3000 M

TEMPERATURA MEDIA :18° A 24° °C.

DISTANCIA DE REFERENCIA : 108 KILÓMETROS DE PASTO .

HISTORIA 

ESTA REGIÓN DE NARIÑO FUE FUNDAD EN EL  AÑO 1640 POR EL VIRREY ESPAÑOL Y POR MEDIO DEL JUEZ DE TIERRA GONZALO DE PALACIOS , QUIEN ADJUDICO TIERRAS MEDIANTE ACATA FIRMADA EN EL PUNTO DENOMINADO ,PIEDRA DE CUYES  , AL CASIQUE IPUJAN . A DON JOSE MARÍA PATIÑO , RAMÓN Y JOSE PRADO .

RESPECTO A ALA FUNDACIÓN DE GUACHAVES EXISTEN DOS  VERSIONES , LA PRIMERA FIRMA SOBRE LA LLEGADA DE LOS LOS MISIONEROS FRANCISCANOS Y LA OTRA AFIRMA QUE FUE FUNDADA POR EL INDÍGENA JOSE MARÍA GUACHAVITA . PERO EN LA ACTUALIDAD SE DICE QUE ESTE PERSONAJE NO EXISTIÓ DANDO MAYOR IMPORTANCIA Y CREDIBILIDAD A LA PRIMERA VERSIÓN .

NUESTRO PUEBLO FUE HABITADO , APROXIMADAMENTE DESDE EL AÑO 1600 , POR LAS FAMILIAS CHAZATAR , IPUJAN , CARANGUAY , GETIAL, CARATAR, QUENORAN , POSTERIORMENTE  SE FUE HABITANDO POR FAMILIAS QUE LLEGARON DE OTROS LUGARES .

SÍMBOLOS

Bandera : A PARTIR DEL 12 DE ABRIL DEL 2013 , SEGÚN EL ACUERDO NO 005 " POR EL CUAL SE REALIZAN ALGUNAS MODIFICACIONES A LOS SÍMBOLOS CÍVICOS DEL MUNICIPIO DE SANTACRUZ , RESUELVE EN EL ARTICULO TERCERO :MODIFICAR EL ORDEN Y LOS COLORES DE LA BANDERA DEL MUNICIPIO , QUE TENDRÁ EL SIGUIENTE SIGNIFICADO :



FRANJA VERDE : SÍMBOLO DE LA DESPENSA EN SU BIODIVESISDAD REPRESENTADA EN SU FLORA Y SU FAUNA .

FRANJA AMARILLA : REPRESENTA LA MINERÍA Y LA RIQUEZA AURIFERA SANATACRUCEÑA .

FRANJA AZUL : SIMBOLIZA LA ESPERANZA DE VIDA , AUN PRESENTE EN SUS FUENTES HIDRICAS .

ESCUDO :  A PARTIR DEL 12 DE ABRIL DEL 2013 , SEGÚN EL ACUERDO NO 005 " POR EL CUAL SE REALIZAN ALGUNAS MODIFICACIONES A LOS SÍMBOLOS DEL MUNICIPIO DE SANTACRUZ " , RESUELVE EN EL ARTICULO SEGUNDO : MODIFICAR EL ESCUDO DEL MUNICIPIO DE SANTACRUZ QUE CONTIENE  LAS SIGUIENTES PARTES Y SIGNIFICADOS :


FORMA HERADICAL CENTRAL :UNA CILUETA DE UN ELEMENTO ANCESTRAL EN FORMA DE VASIJA EN LA QUE SE RODEA DE UN BORDE ROJO SIMBOLO DEL AMOS DE SUS GENTES POR CONSERVARLA , VASIJA QUE EN SU BOCA TIENE UN ACABADO EN TRIDIMENSION QUE SIMBOLIZA EL PASADO , EL PRESENTE Y EL FUTURO .

UNA CINTA : AL PIE QUE INCLUYE LA FECHA DE FUNDACIÓN COMO MUNICIPIO .

LAS DOS PLANTAS DE MAIZ : CULTIVO MILENARIO QUE HA SIDO UNO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTO DE SUSTENTO PARA LOS HABITANTES DE LA REGIÓN Y CIERRA CON EL NOMBRE DEL MUNICIPIO .

FRANJA AMARILLA : QUE INCLUYE LA BATEA  COMO SÍMBOLO DE LA MINERIA , RUSTICA ACTIVIDAD QUE OCUPA EL PRIMER RENGLÓN DE LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO. 

FRANJA AZUL  : QUE INCLUYE TRES SIMBOLOS EN LOS CUALES ESTA INMERSO EL LEMA : MANO DERECHA " TRABAJO " 
                                            MANO IZQUIERDA " FE " 
                                           Y EN EL LIBRO " ESTUDIO " 

  
ASPECTOS RELEVANTES


ESTE MUNICIPIO MUNICIPIO TIENE DIVERSIDAD DE CLIMAS COMO: CLIMA  TEMPLADO CALIENTE FRIÓ Y PÁRAMO Y POR ENDE SUS HABITANTES SE CARACTERIZAN POR TENER ACTIVIDADES Y AGRÍCOLAS MINERAS GANADERAS NO EN GRANDE ESCALA PERO SON PEQUEÑOS PRODUCTORES MINIFUNDISTAS .
EL MUNICIPIO DE SANTACRUZ SE A CARACTERIZADO TAMBIÉN POR SUS CAMPESINOS QUE TRABAJAN SUS TIERRAS PARA SU SUSTENTO .
EN CUANTO SU CULTURA ES MUY CULTO EN SUS CREENCIAS ; COMO EN LA CELEBRACIÓN DE LA PATRONA VIRGEN DE VISITACIÓN , LA SEMANA SANTA  ETC.

PARA MAS INFORMACIÓN SOBRE LA CULTURA PUEDES VER ESTE VÍDEO :



En santacruz también se celebra los carnavales de negros y blancos ,
se convoca a participar de estas fiestas construyendo una corroza la cual de verán inscribir para que esta sea juzgada por los diferente jueces .

0 comentarios:

Publicar un comentario